Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Content
Para el presidente de Turismo Costa del Sol, “estos resultados demuestran que estamos avanzando hacia un modelo turístico más sostenible, de mayor calidad y rentabilidad, una estrategia en la que llevamos años trabajando junto al sector”. En este artículo recomendamos una selección de alojamientos con los que tendrás bien cerca los principales monumentos de la ciudad. Toda la información pormenorizada en cuanto a horarios, ubicación de los puntos de interés y sugerencias de desplazamiento por la ciudad en transporte público se recopila en un folleto editado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga. Asimismo, esta información se ha incluido en la plataforma común de las Oficinas de Turismo de la provincia y se ha enviado a los hoteles de la ciudad. Además del tradicional turismo de sol y playa, la ciudad ha experimentado un auge en el turismo de lujo, con la apertura de hoteles de alta gama y restaurantes con estrellas Michelin.
Y fueron uno de cada tres turistas de este segmento los que optaban por reservar estancias en Andalucía. En Estepona, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos también son habituales las estancias de deportistas de elite, atraídos por sus instalaciones, pero no menos importante es el flujo de deportistas o de aficionados al deporte, en la mayoría de los casos «practicantes», que acuden para compaginar sus entrenamientos con la posibilidad de ver de cerca a grandes estrellas mundiales. La propia Junta alude a las tres competiciones globales que en Málaga capital se desarrollarán durante el mes de noviembre y que reunirán a la elite mundial del tenis o del golf.
|}{
|}
{
|}
En los últimos años, Málaga ha visto un crecimiento exponencial en la cantidad de turistas que la visitan, gracias a su clima privilegiado, su costa bañada por el Mediterráneo, su oferta cultural, y una infraestructura hotelera y de servicios de alta calidad. Según datos recientes, más de 14 millones de turistas visitan la provincia de Málaga anualmente, lo que genera una importante fuente de ingresos y empleos. Si tú también estás pensando en visitar Málaga capital o hacer turismo por Málaga provincia, has llegado al sitio adecuado. Además de las actividades en los museos, se organizan rutas turísticas y visitas guiadas por el centro histórico de la ciudad, permitiendo a los visitantes descubrir los rincones más emblemáticos de Málaga de la mano de expertos locales. Estas rutas suelen centrarse en la historia de la ciudad, su arquitectura y las tradiciones malagueñas. El sector turístico mantuvo su “fortaleza” durante el primer trimestre de este año aunque ha moderado su crecimiento con respecto a periodos anteriores, al registrar un incremento del 3,2% en el PIB turístico (el año anterior, en este mismo periodo, la subida fue del 3,8%).
Las visitas comenzarán a las 12.00 horas en la sala ‘Estilo de vida’, a las 12.15 por ‘Picasso de Málaga’ y a las 12.30 por ‘Toros’. En la exposición temporal, los asistentes se detendrán a las 12.45 horas en ‘Paisaje montañoso’ y a la 13.00 en ‘Sueño y mentira de Franco’. La pinacoteca ha preparado visitas flash, que no precisarán inscripción previa, en las que plantean breves paradas dialogadas para abordar la vinculación del pintor con Málaga y las obras clave de su producción.
Ubicada en la soleada Costa del Sol, Málaga es una ciudad vibrante que combina a la perfección su legado histórico con una oferta cultural y turística de primer nivel. Con más de 3.000 años de historia, Málaga ha sido hogar de fenicios, romanos y árabes, dejando una herencia que se refleja en monumentos icónicos como la Alcazaba, el Teatro Romano y la Catedral de la Encarnación. La mayoría de los eventos celebrados en Málaga han sido de temática médico-sanitaria, económica y tecnológica. Entre ellos cabe destacar el séptimo Congreso de la Sociedad Española de Trasplantes, el primer congreso de la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR) o el Vitur Summit, del sector de las viviendas turísticas a nivel internacional. Por otra parte, y en relación al gasto turístico, este asciende a los 350 euros por persona y día, de acuerdo con los estudios del ‘Spain Convention Bureau’. Así, y según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado, el impacto económico directo supera los 90 millones de euros.
Asimismo, el turismo rural en los pueblos cercanos a Málaga, como Ronda, Antequera o Mijas, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan experiencias más tranquilas y cercanas a la naturaleza. El Museo Picasso, el Centro Pompidou, el Museo Carmen Thyssen y la Alcazaba son solo algunos de los lugares emblemáticos que atraen a miles de visitantes cada año. Además, su casco histórico, lleno de encanto andaluz, ha sido objeto de numerosas restauraciones, convirtiéndose en uno de los más visitados de España. Además de su patrimonio, Málaga es conocida por ser la cuna de Pablo Picasso, con museos y galerías que celebran su legado artístico. Su clima cálido durante todo el año, sus playas doradas y su exquisita gastronomía, donde destacan los espetos de sardinas y los vinos dulces, hacen de esta ciudad un destino imprescindible.
{
|}
Málaga ha apostado en los últimos años por fomentar un turismo respetuoso con el entorno, promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental y que garanticen la conservación de sus recursos naturales. La Costa del Sol y la Sierra de las Nieves, ambas en la provincia de Málaga, son ejemplos de cómo la ciudad y sus alrededores están trabajando para equilibrar el crecimiento turístico con la sostenibilidad. La cifra total de 2022 asciende a las 440 citas profesionales en las que la capital de la Costa del Sol ha sido sede, lo que supone casi el doble que en el año de referencia, el 2019, el que, dentro del turismo de congresos, se consideraba el mejor hasta ahora.
La alianza empresarial Exceltur ha recordado este jueves que estos primeros tres meses de 2025 han coincidido con un mes casi completo de lluvias en el país y una Semana Santa más tardía, que pasa al segundo trimestre. Entre los destinos vacacionales peninsulares donde la actividad ha arrancado de forma más moderada, se cita a la Costa del Sol de Málaga, con una subida del 1,1% y a la Costa Blanca alicantina (2,7%), frente al 3,2% de Barcelona y el 5,1% de la Costa Brava. Fuerteventura reafirma su posicionamiento en el turismo internacional gracias a una recuperación sostenida en mercados tradicionales y a la apertura hacia nuevos emisores. El notable incremento en la llegada de turistas refleja que las acciones promocionales impulsadas por el Patronato de Turismo están dando sus frutos, consolidando la confianza del sector en la isla. Además, Fuerteventura avanza en su compromiso como destino sostenible, ofreciendo una experiencia responsable y de calidad que responde a las demandas del turismo actual. La provincia de Málaga, con más de 13 millones de visitantes al año, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más valorados de Europa.
{
|}
En esta ocasión, este próximo viernes serán al menos 34 museos, centros expositivos y monumentos los que se unirán a esta efeméride, poda y manejo del árbol de mango dentro de una programación que se nutrirá tanto de jornadas de puertas abiertas como de visitas guiadas gratuitas. El Día Mundial del Turismo, que se celebra el próximo viernes 27 de septiembre, trae consigo una amplia variedad de actividades, entre las que destacan las jornadas de puertas abiertas en varios museos y recintos emblemáticos. Como es habitual en esta celebración, muchos espacios culturales abrirán sus puertas de manera gratuita para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.
Tendrán lugar tanto en la Casa Natal como en la Sala de Exposiciones Temporales, donde se encuentra ‘Las edades de Pablo’, que finaliza el 1 de octubre. Rincón de la Victoria en la Costa del Sol oriental celebra el Dia Internacional del Turismo del 27 al 29 se septiembre con actividades para todos los públicos. Las entradas gratuitas (hasta un máximo de dos por persona) se pueden recoger en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Naranjos. La ciudad de Málaga ha sido la elegida por la Asociación de Museo del Vino de España en esta ocasión para albergar el XVI Simposio acerca del enoturismo, un tipo de turismo que se ha incrementado en nuestro país durante los últimos años. Esta inauguración ha servido, además, para hacer entrega del Premio Enosofia a las bodegas Tempos Vega Sicilia por su trayectoria y dedicación dentro del mundo vinícola.